Vivint QA
En tus ventas de Vivint ten en cuenta lo siguiente:
1 – Contratos
-Si el cliente paga en Full los equipos sigue habiendo un contrato que es mes a mes
-Si financia el equipo, la duración del contrato varía de 36 a 60 meses
2 -Información sobre la mensualidad
-No podemos garantizar la reducción del valor del monitoreo mensual
-No podemos sugerir al cliente la cancelación del servicio de monitoreo
-Los equipos dejan de funcionar cuando se deja de pagar el monitoreo
3 – Sobre el proceso de venta
El cliente debe pasa primero por la opción del financiamiento, antes de saltar a la opción de pago en full, excepto:
–Clearlink
-El cliente solicita directamente pagar en full por los equipos o no cuenta con la documentación requerida para el proceso
4 – Disposición de la llamada
Seleccionar la disposición correcta, si hay alguna duda, solicitar información acerca de la misma
5 – RED FLAGS
Los siguientes comportamientos serán calificados como Red Flags Tier 3 en el proceso de llamada:
Señales de alerta críticas: puntuación 0%
– No leer T&C o leerlos parcialmente
– Dar Información errónea sobre el contrato
-Falsas expectativas sobre la tarifa mensual del servicio
-Falsas expectativas sobre las condiciones de uso del producto
-Proporcionar información falsa sobre el período de prueba y los descuentos
-Omitir o evitar la divulgación de la verificación de crédito
-Realizar pagos sin el consentimiento del propietario de la tarjeta de crédito.
-Procesar cualquier pedido y/o transacción sin la autorización del cliente o proveedor asociado.
-Gritar, maldecir o insultar al cliente.
– Repetir información completamente confidencial (SSN del cliente e información de la tarjeta de crédito).
-Manipulación del proceso de verificación de crédito mediante el uso incorrecto del nombre de un cliente (utilizando las iniciales del segundo nombre): el nombre y la fecha de nacimiento deben aparecer según su SSN / ID.
-Lenguaje de cancelación: sugerir a un cliente que puede cancelar su servicio después de un cierto tiempo para “probar” el servicio, para reducir su factura, etc.
-Usar la información del cliente, como nombre, correo electrónico, fecha de nacimiento, número de seguro social, tarjeta de crédito, número de teléfono y dirección para beneficio personal o interés sin la autorización del cliente.